El gobernador Juan Schiaretti lanzó el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías, que permitirá que 200 jóvenes de hasta 35 años puedan capacitarse y trabajar en la industria del software de Córdoba.
La iniciativa contempla capacitaciones gratuitas en desarrollo full stack junior y la inserción de los postulantes en empresas vinculadas al sector de la tecnología, quienes recibirán una asignación estímulo mensual de 12 mil pesos cofinanciados junto a cada empresa.
El programa tiene como objetivo seguir generando empleo en Córdoba y potenciar a uno de los sectores que más creció en los últimos años en nuestra provincia. Los beneficiarios podrán inscribirse a partir del 8 de marzo.
Potenciar el sector del software
El PIL llega para continuar el camino que inició el programa CLIP el año anterior, y a través del cual cientos de jóvenes ya se formaron como desarrolladores full stack junior y realizan actualmente la práctica laboral, consolidándose en las empresas y la industria.
Asimismo, es parte de un conjunto de políticas publicas que lleva adelante la Provincia tal como las escuelas PROA, el despliegue de la fibra óptica, los programas de capacitación introductoria como la Diplomatura en Nuevas Tecnologías y Tecno/FEM, acciones que buscan posicionar a Córdoba como uno de los centros de desarrollo de tecnología más importantes de la región.
Cabe destacar que, el PIL en Nuevas Tecnologías es el primer programa que se lanza en el marco de la ley de Economía del Conocimiento recientemente sancionada, que dispone la implementación de programas específicos de capacitación de recursos humanos, cofinanciados con el sector privado.
Inscripciones y asignaciones
- Hasta el 26 de febrero está abierta la inscripción y registro de los puestos a cubrir por parte de las empresas.
- Del 1 al 5 de marzo será la revisión, evaluación y asignación a las empresas por parte de la Unidad Ejecutora del cupo de puestos nuevos. En la asignación de la cantidad de beneficios que se otorgará a cada empresa, se dará prioridad a las PyMES.
- Del 8 al 26 de marzo, las empresas con cupo asignado deberán informar el sitio web y/o mail, para que los postulantes puedan enviar sus CV.
- Del 29 de marzo al 2 de abril, la Unidad Ejecutora verificará que los postulantes informados por las empresas cumplan con los requisitos de admisibilidad, y se notificará los resultados a los beneficiarios.
- Las capacitaciones virtuales y las prácticas iniciarán el 5 de abril de 2021.